
ES POSIBLE SALIR TEMPORALMENTE DE CIRBE
La CIRBE , la base de datos de información financiera del Banco de España, no solo incluye la información el riesgo financiero asumido por cada ciudadano o empresa . Esta información en Cirbe se actualiza periódicamente y está a disposición de toda entidad para la evaluación del riesgo antes de conceder un préstamo.
La Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios regula la concesión de préstamos y, en su artículo 18, que lleva por título “Evaluación de la solvencia”, indica las herramientas de las que las entidades financieras disponen para evaluar el riesgo.
Entre estas herramientas se incluye la Central de Información y Riesgos del Banco de España, un gigantesco registro de todos los riesgos acumulados ( préstamos,tarjetas, etc. ) por un importe superior a 1.000€. En ocasiones, el titular de los datos que pretende acceder a un nuevo crédito podría estar interesado en que la entidad a la que lo ha solicitado no pueda ver este historial crediticio, es entonces cuando conviene conocer todos los recursos a disposición para salir temporalmente de CIRBE.
¿ Están obligadas las entidades financieras a proporcionar los datos del titular de un préstamo ?
Lo primero que hay que saber sobre la CIRBE es que el apartado segundo de la Orden sobre la Central de Información de Riesgos indica la obligatoriedad de proporcionar al CIRBE tantos datos como fueran necesarios para indicar a las personas físicas o jurídicas con las que se mantengan riesgos de créditos, aun cuando esta relación sea de forma indirecta ( riesgo indirecto el realizado por una persona avalista ).
¿Cuánto tiempo permanecen los datos de un préstamo en la CIRBE?
Todos los datos incluidos en la Cirbe son conservados durante un plazo de diez años, así se indica la Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero, cuyo CAPÍTULO VI se refiere a la Central de información de riesgos y, en concreto, lo relativo a la cancelación de datos se recoge en el artículo 64 “Conservación de los datos”.
Es decir, que todo crédito por importe superior al arriba indicado está recogido en la base de datos y, si una entidad financiera solicita una evaluación de riesgo, aparecerá durante los diez años posteriores a su concesión.
¿Es posible salir temporalmente de CIRBE?
Al ser una herramienta para la evaluación del riesgo, no se contempla que el titular incluido en el CIRBE pueda oponerse a que sus datos sean facilitados a cualquier entidad a la que haya solicitado un crédito, sin embargo, si es posible salir temporalmente del Cirbe.
Aunque no se contemple el derecho de oposición por parte del titular, sí que tiene otros derechos que pueden ser útiles para salir temporalmente de la CIRBE; en concreto, la Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero, incluye el derechos de acceso, rectificación y cancelación que, en su apartado segundo indica que el titular de datos recogidos en la CIRBE podrá solicitar al Banco de España y por medio de un escrito legal de reclamación solicitamos la rectificación o cancelación de todo dato que considere inexacto o incompleto. El Banco de España está obligado a remitir esta solicitud a la CIRBE para que revise dichos datos, y todos cuantos estuvieran afectados por este. Además, durante todo el proceso de revisión, los datos que se incluyan en la revisión no podrán ser cedidos a terceros ya que no se puede garantizar su exactitud.
¿ Cómo reclamar para salir de Cirbe?
Lo primero será disponer del documento actualizado del informe Cirbe , y debemos disponer de él para la realización del escrito del reclamación .
Posteriormente puedes dirigir una reclamación como se explica en esta página ;
¿ Cuánto debo esperar para ver eliminados mis datos de Cirbe de forma definitiva?
Para salir de CIRBE de forma definitiva, deben transcurrir 10 años desde la solicitud de un préstamo que cumpla los requisitos para una inclusión; sin embargo, salir de CIRBE es un proceso legalmente posible que es realizado mediante un escrito legal de reclamación , mientras el proceso de verificación se completa, los datos del titular a los que se refiera el escrito, no pueden ser cedidos a terceros y, por lo tanto, cualquier entidad que solicite una evaluación nunca verá los datos asociados la de la persona que expresamente ha reclamado para salir temporalmente de Cirbe .
¿ Qué sucede si formalizo mal la reclamación o no es admitida ?
En nuestro escrito legal debemos expresar la razones por la cuales solicitamos la rectificación de la información que se hace pública en el ficheros riesgos de Cirbe. Si la información es incorrecta o está mal expresada nuestra solicitud será denegada. El proceso es posible mediante escrito legal para salir de Cirbe pero si es denegado solo podrá ser realizado una vez.
Pertenezco al equipo jurídico de legalistas especializados en inclusión en ficheros de morosidad y derecho bancario inscrito en el Ministerio de Justicia . Publico sobre cuestiones legales y respondo a tus dudas sobre esta información
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Cuanto tarda el cirbe en borrarte ya que les mandé una sentencia de exoneración de pasivo insatisfecho
Hola Miguel , su escrito debe estar correctamente argumentado, póngase en contacto conmigo para salir de Cirbe si se acogió a segunda Oportunidad.
B dias, necesito realizar una operación y el CIRBE me lo impide.
Tengo una propuesta económica del banco para eliminar mi deuda, pero con CIRBE no consigo la hipoteca para pagarlo
Buenos dias Jesús , desgraciadamente esto cada vez es más frecuente , póngase en contacto conmigo para estudiar su caso y ver las alternativas legales para salir de Cirbe
José.
Hola , tengo una duda para salir de cirbe
Muy buenas, estaba en el circe por una deuda ya ya la salde hace un par de días y estoy esperando para que me concedan una hipoteca que no me daban por este tema. Cuando se actualiza para poder seguir con la hipoteca?
Me gustaría saber que pasa si estás como avalista , ¿ Los bancos lo miran ?